Estos son los mejores campos de golf del mundo en los que cualquier jugador de golf debería jugar antes de morir. Puede que no estén al alcance de todos, pero sin duda jugar en cualquiera de ellos, será una experiencia inolvidable para cualquier golfista.

Valderrama (España)

No hace falta salir de nuestro país para encontrarnos con uno de estos históricos campos de golf. Valderrama fue sede de la Ryder Cup en 1997, la primera vez que se jugó en Europa continental, fuera del Reino Unido. Este campo de golf es referencia de nuestro deporte en todo el mundo.

Saint Andrews (Escocia)

Un lugar de culto para los buenos golfistas. En el pueblo de Saint Andrews ya se jugaba en el siglo XII a un deporte de pelota que posteriormente se conocería como golf, bautizando a su campo como la cuna del golf.

Augusta National (Georgia)

Es el campo de golf más famoso del mundo. Allí se celebra cada año uno de los 5 campeonatos de golf más importantes del mundo, el Masters de Augusta, donde el ganador recibe el honor de portar la chaqueta verde.

Ballybunion (Irlanda)

Fundado en el año 1893, El paisaje entre dunas y el océano atlántico hace de este campo de golf un lugar especial. Su original diseño hace que cada hoyo tenga su propia identidad. Durante varios años ha sido seleccionado entre los 10 mejores campos de golf del mundo por revistas de renombre como Golf Digest.

Cypress Point (California)

Situado a orillas del Pacífico en Pebble Beach, encontramos esta obra de arte diseñada por Alister MacKenzie en el año 1928. Tiene 3 de los considerados mejores hoyos del mundo. Uno de ellos se juega directamente atravesando una brecha de mar.

Pine Valley (EEUU)

Enclavado en New Jersey, este campo de golf no falta en ninguno de los ranking de los mejores campos de golf del mundo. Una de sus características destacadas es que hay que usar todos los palos de la bolsa durante el recorrido.

Royal Melbourne (Australia)

Es el recorrido con más historia del país australiano y ha sido sede de grandes campeonatos como el Open de Australia y la Presidents Cup entre otros. Cuenta con 36 hoyos que se pueden dividir en dos campos: East Course y West Course. Curiosamente, se han utilizado un total de 21 hoyos distintos repartidos entre esos dos campos para formar distintos recorridos durante los campeonatos disputados a lo largo de su historia.

Pebble Beach (California)

Este espectacular campo de golf cumplió un siglo de vida en 2019, que se conmemoró con la celebración del 119th US Open en el que el gran Gary Woodland tuvo su primera victoria en un Grande. Los 18 hoyos de Pebble Beach cuelgan sobre acantilados, convirtiéndolo sin duda en uno de los campos de golf legendarios.

Leopard Creek (Sudáfrica)

Los amantes de la naturaleza no se pueden perder esta obra maestra del golf totalmente integrada en la reserva de caza más grande de Sudáfrica. Sin duda es uno de los mejores campos para jugar al golf en los que disfrutar del deporte en contacto con la naturaleza, mientras ves el paisaje y los animales en su hábitat.

Uummannaq (Groenlandia)

Pero si lo que quieres es una experiencia extrema e inigualable, nada como jugar al golf sobre hielo y no sobre hierba. Esto es lo que se puede hacer en Uummannaq, el original campo en pleno Círculo Polar Ártico donde jugarás sobre la nieve, el hielo y el frio.

 

¿Y tú golfista? ¿Cuál es tu recorrido de golf favorito?, ¿Con cuál de estos te quedas?.

Déjanos tus comentarios abajo, te leemos.

Pin It on Pinterest

Share This