Visualizar un golpe de golf

Para visualizar un golpe hay varias cosas que debemos de tener en cuenta. Lo esencial es tener una buena rutina del golpe de golf a la que debemos incorporar la visualización del golpe.

 

Rutina del golpe

 

Sitúate en el tee de salida y tómate 10-15 segundos en visualizarte a ti mismo jugando el hoyo de la mejor manera posible teniendo en cuenta tu juego. Si ya has jugado ese hoyo en alguna partida anterior, recuerda la vez en la que lo jugaste justo como querías hacerlo y saliste con un buen resultado.

 

Cómo visualizar el juego del hoyo

 

El golf no deja de ser un juego de estrategia en el que jugamos nuestros mejores golpes contra la naturaleza del terreno y las circunstancias climatológicas. Por eso si queremos ganarle al campo haciendo un buen resultado debemos diseñar la mejor estrategia de golf posible. Para ello en primer lugar visualizamos el hoyo.

 

  1. Par 3, 4, 5
  2. Visualiza tu estrategia para jugar el hoyo. 

 

Par 3

(esta explicación sirve también para tiros a green en cualquier hoyo): 

 

  1. Distancia a bandera. Primero, ten en cuenta la distancia desde el tee de salida hasta la bandera. 
  2. Forma del green. Segundo, observa la forma del green y mira donde está colocada la bandera, si está corta al principio de green, en el centro del green o al fondo de green. 
  3. Clima. Tercero, en esta parte lo que más hay que tener en cuenta es el viento por la gran influencia que ejerce sobre la bola, en segundo lugar deberíamos sentir la humedad, ya que un alto porcentaje de humedad en el ambiente hace que el aire sea más pesado y por tanto a más humedad más resistencia ejercerá el aire sobrela bola de golf, además, con más humedad, la bola suele botar menos, el ejemplo más extremo es en situaciones de lluvia, en el que la tierra se empapa de agua y hace el suelo mucho más blando, amortiguando la bola. Por el contrario en periodos de sequía como el verano las calles y greenes suelen estar más secos y por lo tanto más duros, despidiendo así mucho más la bola tras su contacto con el suelo.

 

Par 4:

  1. Distancia del hoyo. Como ya sabemos la distancia de un par 4 para un amateur suele estar entre los 270-370 metros. 
  2. Jugar fácil. Todo golfista amateur tiene sus carencias y virtudes en el juego, por lo que en el campo durante una ronda de golf debemos usar nuestras virtudes y durante un entrenamiento trabajar nuestras carencias. Para ello nuestra estrategia debe basarse precisamente en facilitarnos el siguiente golpe para potenciar esas virtudes.
  3. Ejemplo. Para facilitar la explicación vamos a tomar como ejemplo un par 4 de 320 metros y un golfista amateur de nivel medio que golpea la bola con el driver desde el tee de salida a 220 metros, se puede decir que el golpe estrella del jugador es el golpe a bandera desde los 100 metros. En este caso el jugador deberá escoger su driver desde el tee de salida para colocar la bola a una distancia de 100 metros hasta el hoyo (320m – 220m = 100m). 

 

Par 5:

  1. Distancia al hoyo.Los pares 5 tienen una longitud media desde placas amateurs entre 420-520 metros.  Normalmente no suelen ser demasiado largos, por lo que a veces los golfistas tratamos de dejar el segundo golpe muy cerca para intentar approchar la bola muy cerca de la bandera en busca de los ansiados birdies, incluso a veces intentamos alcanzar los greenes en 2 golpes para tratar de hacer eagles. Además lo solemos hacer en rondasen las que vamos con resultados muy ajustados para intentar rebajar golpes. Sin embargo esto es un error, ya que estamos sometiendo nuestro juego a demasiada presión innecesaria, que en pocas ocasiones trae buenos resultados.
  2. Estrategia de posicionamiento en el hoyo. El par 5 suele ser uno de los hoyos en los que más fallos comete el golfista amateur y fundamentalmente los errores vienen por la falta de estrategia a la hora de jugarlo o por un planteamiento demasiado ambicioso. Por esta razón, desde ungolfista.com recomendamos repartir el riesgo de nuestro juego utilizando la regla 20-80, 20% Riesgo 80% juego seguro. Esto nos obligará a elegir muy bien en qué hoyos y golpes vamos a arriesgar nuestra vuelta para ganarle golpes al campo.
  3. Ejemplo. Siguiendo con el caso del golfista amateur de nivel medio, en un par 5 corto de 450 metros cuesta abajo, el jugador podría estar muy tentado a golpear el driver aprovechando la inclinación del terreno y alcanzando los 250 metros de driver para dejar la bola a unos 200 metros y probar suerte a llegar con la madera 3 a green en dos golpes. Dicho así no suena complicado, ahora bien, hemos omitido el detalle de que el hoyo tiene agua a la derecha, árboles a la izquierda, la calle se estrecha a partir de los 200 metros y el green tiene agua frontal y bunkers a los dos lados, solo con una pequeña escapatoria al fondo de green. ¿Jugarías ahora el hoyo para intentar llegar de dos golpes?

Ejercicios para visualizar un golpe de golf

Un ejercicio o drill muy sencillo para practicar la visualización y la rutina del golpeo es el siguiente:

Antes de pegar un golpe en el campo de prácticas situa dos líneas en el suelo tras la bola, puedes utilizar dos palos o dos varillas, debes colocar una línea a 1 metro por detrás de la bola y otra a 2 metros. Es importante que fijes un objetivo en el campo de prácticas.

El proceso sería así:

En primer lugar, comienza la rutina del golpe desde detrás de la línea de 2 metros, desde ahí tendrás que tomar tus primeros 15 segundos en observar los parámetros que te harán elegir el palo de golf adecuado para alcanzar el objetivo fijado.

En segundo lugar, una vez escogido el palo cruza la primera línea, desde aquí tómate esos 10-15 segundos en visualizar el golpe. Cuando hayas visualizado el golpe cruza la última línea, colócate y golpea la bola.

Si realizas repetidamente este proceso, tu mente adquirirá el proceso como una rutina y en las siguientes rondas de juego realizarás estos pasos de forma automática, mejorando considerablemente tu juego y resultados.

 

Puedes obtener más consejos de golf en nuestro apartado de aprender golf de UnGolfista.com.

Pin It on Pinterest

Share This