La Elección de los Palos de Golf

La Elección de los Palos de Golf

La elección de los palos de golf

 

La elección de los palos de golf adecuados es importante para la práctica del golf y el desarrollo como golfista.

 

Cuando quieres comprar unos palos de golf, tanto si el golf es algo nuevo para tí, como si ya llevas tiempo jugando, la enorme gama existente en el mercado puede llevarte a confusión. Encontrarás muchas ofertas de palos de golf muy rebajados, pero podrían no serte de ayuda y en consecuencia realizar una mala práctica del golf.

 

Guía para elegir palos de golf

Al empezar a jugar al golf, no tienes ninguna necesidad de derrochar dinero comprando juegos de palos completo ni demasiado a medida, pero sí de adquirir unos palos de golf que puedan servirte para iniciarte al menos durante el primer año o los primeros 6 meses si te lo tomas muy en serio.

 

El consejo del profesional

En casi todos los campos de golf se dispone de una tienda de golf profesional con personal cualificado para atenderte. Es recomendable llamar con antelación para que el encargado de ayudarte pueda concertarte una cita. Suelen hacerlo sin ningún coste, ya que su intención es que puedas probar los palos con el fin de venderlos. ¡Mucho ojo con esto!

Los consejos de los profesionales son buenos siempre que no estén ligados a un objetivo de venta.

 

“por eso te invitamos a seguir leyendo”

 

El consejo del amigo golfista

Casi todos nos iniciamos a jugar al golf porque tenemos un conocido, un amigo, o un grupo de amigos que empieza a jugar. Esto nos puede ayudar mucho a la hora de empezar y elegir nuestro material.

 

La práctica habitual suele ser acudir el primer día al campo de prácticas con este amigo golfista y probar a pegar algunos golpes después de que el amigo nos explique cómo coger el palo y colocarnos a la bola.

 

Esta práctica tiene sus pros y sus contras

Si el amigo es un jugador principiante y siguió nuestra guía para elegir palos de golf, seguro que te servirá el consejo del amigo golfista.

En el caso de que no la siguiese, puede que por suerte tenga unos palos que puedan servirte para empezar a tí también y acabes comprando los mismos, pero es “jugártela”.

 

Si el amigo es un jugador golfista avanzado probablemente el consejo que nos vaya a dar sea mucho más acertado, siempre que no quiera vendernos sus antiguos palos de segunda mano. Aunque no es recomendable ir a probar a jugar al golf con los palos del amigo avanzado, porque nos van a pesar mucho y no vamos a tener que hacer mucho esfuerzo para golpear la bola.

 

“Si aún no te has animado lee este post de ¿por qué empezar a jugar al golf?

 

Entonces, ¿Qué palos de golf elijo?

Desde ungolfista.com recomendamos elegir un medio set de palos para principiantes. El número máximo de palos de golf que puedes llevar en una bolsa son 14. Pero, para iniciarte al golf es suficiente con 7.

 

Medio juego de palos de golf

 

Medio juego contiene 6 o 7 palos de golf, habitualmente, solo los hierros pares o impares y las maderas 3 y 5. Además de un sand wedge y un putter.

 

Juegos de hierros pares → hierros 4, 6 y 8

Juegos de hierros impares → hierros 3, 5, 7 y 9

 

Nuestra recomendación:

 

Medio juego ungolfista.com

 

Maderas → 3 y 5

Hierros impares → 5, 7 y 9

Wedges → Sand Wedge 56º

Putt

 

Lo más importante es que tengan una medida adecuada para tu altura, es decir que la varilla del palo de golf sea de una longitud adecuada para tí. Además, para iniciarte a jugar normalmente es recomendable una varilla regular.

 

Palos de golf a medida

Si eres un jugador de golf medio, es decir, ya llevas cerca de 1 año jugando continuamente, ya has bajado tu handicap de 30,0 y empiezas a pensar en bajar de los 100 golpes en tus ronda de golf, tu mejor opción es hacer un fitting de cada palo de golf.

laughingEste es tu momento para aprender a jugar al golf.

¿Por qué jugar al golf?

¿Por qué jugar al golf?

¿Por qué jugar al golf?

Jugar al golf es una experiencia que se puede contar pero que hay que vivir. Nuestra visión es esta:

La Experiencia del golf

Encontrarte entre montañas, en medio de un montón de naturaleza, con un envolvente olor a hierba recién cortada, escuchando solo el sonido de los pájaros, de una suave brisa que te recorre el rostro, parece un paseo por el paraiso… se ponen los pelos de punta. Hay muchos puntos de vista de este deporte, pero nos quedamos con éste.

“El golf es un deporte de constante aprendizaje y mejora”

Los primeros días en el campo de golf…

El primer día empiezas agarrando el palo de golf y tus dedos están hechos un lío mientras intentas cogerlo como si fuera una raqueta de tenis o un bate de béisbol. No sabes cómo colocarte delante de la bola y te parece imposible golpear esa diminuta esfera delante de tí. Estás tan encogido que si te tocan con un dedo en el pecho te tiran al suelo de lo rígido que estás. Si te has motivado o mejor dicho “picado” mucho, al día siguiente tranquilo que te acordarás, porque probablemente tengas agujetas por la espalda, los antebrazos y en músculos que no sabías ni que existían. Pero oye! conseguiste golpear varias bolas.

Si después de este párrafo / experiencia sigues adelante es que TE MOLA EL GOLF.

Como ya hemos comentado, Golf = Constante aprendizaje y mejora. ¿Esto es cierto? Si.

El segundo día que vayas al campo de golf, te sorprenderás de tí mismo, porque tus músculos y tu cuerpo tienen mucha memoria. Casi automáticamente conseguirás coger el palo adecuadamente, mantener la cabeza mirando la bola y golpear esa esfera que ya no parece tan pequeña.

Lo bonito del golf

Una de las cosas más bonitas del golf es que puedes jugar con cualquier golfista y tener un partido competitivo independientemente del nivel que tenga cada uno. Esto es gracias al handicap, una ponderación de golpes que hace que jugadores de distintos niveles puedan tener las mismas puntuaciones, a pesar de, jugar una ronda de golf terminando con distinto número de golpes.

Además, los clubs de golf realizan torneos abiertos todos los meses, con grandes premios, material de golf y otros regalos. Que son una oportunidad para demostrar los avances que vas realizando semana tras semana y conseguir bajar ese nivel de handicap además de pasar un buen rato al aire libre y conocer gente nueva para ir creciendo tus contactos con los que jugar este bonito deporte.

En resumen

Si te gusta estar en medio de la naturaleza, te gusta la competición y el aprendizaje, el golf es tu deporte.

El primer paso para empezar a jugar al golf es entender el golf

Pin It on Pinterest